En este curso, te llevamos más allá de la metodología académica estándar. Aunque la evaluación de proyectos se enseña en todas partes, lo que realmente importa son las circunstancias y factores que, desde lo práctico, suelen ignorarse. Son esos detalles ocultos los que marcan la diferencia entre un proyecto exitoso y uno destinado al fracaso, y en este curso vamos a sacarlos a la luz.
Con más de 35 años de experiencia profesional, primero en el ámbito financiero y luego en el análisis de empresas, he constatado una realidad ineludible: todos los proyectos que terminaron en problemas financieros habían pasado las pruebas iniciales en una hoja de cálculo. Sin embargo, lo que no se ve en las cifras es el impacto del tiempo y las decisiones estratégicas a largo plazo.
En este curso, especialmente en el módulo 1, vamos a enfocarnos en esos puntos ciegos que suelen aparecer tarde, cuando el proyecto ya está en marcha. El objetivo es que puedas anticiparte a estos factores, corregir el rumbo y evitar el fracaso.
La metodología clásica de Evaluacion de Proyectos de Inversion presentada en el Moduo 2, dispone de un adecuado Marco de Referencia a la informacion que como Novedad Absoluta se aborda en el Modulo 1, como diagnostico a priori de lo que ocurre cuando durante el desarrollo de la Metodologia Clasica tal como lo indican los manuales , no se tienen en cuenta las recomendaciones que a priori se consideran en el Inicio de este curso.